martes, 30 de septiembre de 2014

ESTE 01 DE OCTUBRE SE REALIZARA TALLER BALANCE DE LA ENPETI 2012 - 2021

Siendo conocedores de que el trabajo infantil se ha convertido en un problema social de importante dimensión y tomando en cuenta las encuestas nacionales de hogares, se ha tomado como referencia que existen 1 millón 659 mil niños, niñas y adolescentes (entre 6 a 17 años de edad) que trabajan, de los cuales un 34% es decir 306 mil adolescentes (entre 14 y 17 años de edad) se exponen en trabajos peligrosos, exponiendo su salud, desarrollo físico y educación, lo que trae consigo graves consecuencias en un futuro desempeño laboral adulto y por ende un buen bienestar familiar.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en coordinación con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Junín, han creído por conveniente organizar el Taller: “BALANCE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL 2012 - 2021”; evento que se realizara este 01 de Octubre del presente.

El evento se desarrollará en el Auditórium de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, sito en el Jr. Arequipa 520 – El Tambo – Huancayo,  a partir de las 8:30 de la mañana, contando con la presencia de la Abog. Massiel Antezano Orihuela de la DRTPE – Junín, el Abog. Marco Huaco Palomino – Oficial de Políticas Públicas – SEMILLA, EL Eco. Ysabel Murga Pinillos – Especialista en Trabajo Infantil – MTPE y el Abog. Aníbal Borda Coordinador del Proyecto en Sierra - SEMILLA.


En tal sentido la Directora de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Junín, reitera la más cordial invitación a todos los interesados a participar de estos temas de vital importancia para nuestra sociedad.

viernes, 26 de septiembre de 2014

TALLER BALANCE DE LA ENPETI 2012 - 2021

Para este miércoles 01 de Octubre se tiene previsto el Taller “BALANCE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL 2012 - 2021”; evento organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en coordinación con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Junín (DRTPEJ) que dirige la Abog. Sharon Frescia Romaní Aquino.

El evento se desarrollará en el Auditórium de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, sito en el Jr. Arequipq 520 – El Tambo – Huancayo,  a partir de las 8:30 de la mañana, contando con la presencia de renombrados especialistas quienes tratarán temas de importante análisis para prevenir y erradicar el trabajo infantil.


De tal manera la Directora de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Junín, hace la cordial invitación a todos los interesados a participar de estos temas de vital importancia para nuestra sociedad.

SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO RESPALDADO POR LA DIRECCION DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

Para mañana viernes 27 de setiembre del presente año se ha programado la celebración de “DÍA MUNDIAL DEL TURISMO”, habiéndose establecido para este año, conmemorar tan importante fecha bajo el lema “TURISMO Y DESARROLLO COMUNITARIO”, lema que resalta el potencial del turismo para generar nuevas oportunidades de trabajo, tomando en cuenta que el turismo es un vehículo de desarrollo sostenible; el evento es organizado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo con el respaldo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Junín (DRTPEJ) que dirige la Abog. Sharon Frescia Romaní Aquino.

El evento se desarrollará considerando los Derechos Laborales, para el mayor respaldo de la personas que interactúen de esta actividad por esta celebración.


En tal sentido se tiene una fluida programación en la que se ha venido realizando una serie de actividades, terminando la programación este 27 de setiembre con la ceremonia de Premiación a los Ganadores del Concurso Fotográfico y de Trajes Típicos, con la presentación musical del Grupo Andú y danzas típicas en las instalaciones de Real Plaza de la ciudad de Huancayo.

MINEROS METALÚRGICOS LEVANTAN HUELGA INDEFINIDA

Tras intervención de la DRTPEJ
MINEROS METALÚRGICOS LEVANTAN HUELGA INDEFINIDA
Más de mil trabajadores mineros metalúrgicos que laboran en las empresas especializadas contratistas que prestan servicios a la Sociedad Minera Austria Duvaz del distrito de Morococha, tras siete días de huelga indefinida, el 10 de setiembre levantaron su medida radical de protesta.
La decisión se acató tras varias reuniones propiciadas por la DRTPEJ (Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo) siendo la última el extraproceso llevado a cabo en la ciudad de Lima, en la sede del Ministerio de Trabajo, el 9 de setiembre.
En esta última cita, en la que intervinieron como parte mediadora la Autoridad de Trabajo Regional Abg. Sharon Romaní Aquino y la Directora de Solución y Prevención de Conflictos Abg. Nora Zegarra Huamán, se instó a las partes a mantener el diálogo y el respeto, lográndose con ello para los más de 1200 trabajadores, incrementos salariales y otros beneficios para más.

TRABAJADORES METAÚRGICOS RECONOCEN LABOR DE LA DRTPEJ

Por fructífera labor en la solución de conflictos
TRABAJADORES METAÚRGICOS RECONOCEN LABOR DE LA DRTPEJ

Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos, Empleados, Profesionales, Áreas de Producción y Patio Industrial de Doe Run Perú y más de un millar y medio de Trabajadores de la Unidad Productiva de la Oroya, reconocen la labor de la DRTPEJ, tras su reciente acertada intervención en la solución del conflicto socio laboral de siete días de huelga en la que trabajadores metalúrgicos reclamaban sus derechos las empresas especializadas contratistas que prestan servicios a la Sociedad Minera Austria Duvaz; en esa oportunidad se solucionó la medida de lucha radical, además de lograr incrementos salariales para los trabajadores.

jueves, 18 de septiembre de 2014

PRIMER ENCUENTRO DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

Para el viernes 19 de setiembre del presente año se ha programado el “I Encuentro Regional de Trabajadores de Construcción Civil” que tendrá lugar en CONAFOVICER (La Colombina) paradero 8 La Punta – Sapallanga a partir de las 15:00 horas, en el cual se estará abordando la problemática y perspectivas del sector, el evento es organizado por la Seccional de Trabajadores en Construcción Civil de la Región Junín con el respaldo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Junín (DRTPEJ) que dirige la Abog. Sharon Frescia Romaní Aquino.

El evento se desarrollará considerando los Derechos Laborales en el Régimen de Construcción Civil en Obras Públicas y Privadas, Inspecciones y Defensa Gratuita.

En tal sentido se expondrá sobre “EXTRAPROCESOS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL” a cargo de la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos, “INSPECCIONES EN OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS” será abordado por la C.P.C. Ana María Castillo Robladillo y finalmente “DEFENSA GRATUITA PARA LOS TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL” a cargo de la Abog. Nadia Oré Orihuela.

El evento permitirá informar de manera directa a los trabajadores sobre las acciones que cumple la Dirección Regional de Trabajo para promover la tarea en defensa de los sus derechos; de esa manera se busca disminuir los índices de conflictos que se producen entre empleadores y trabajadores.

lunes, 15 de septiembre de 2014

PRESENTAN ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS

En conferencia de prensa desarrollada en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Junín mediante la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo que dirige al Lic. Massiel Melody Antezano Orihuela dieron a conocer las actividades que se cumplirán durante la “Semana de los Derechos de las Niñas y Niños”.

Por esa razón se ha organizado la “FERIA INFORMATIVA” que tendrá lugar en el parque Huamanmarca de nuestra ciudad mañana 16 de setiembre desde las 08:00 horas, en la que se efectuará la campaña médica considerando las especialidades de Psicología (prevención del Bullying), Odontología, fluorización médica, corte de cabello con el apoyo de los CEOS María Auxiliadora, Mi Perú y PROMAE Huancayo, también se brindará charlas sobre nutrición alimentaria y loncheras saludables.

Finalmente las niñas y niños podrán gozar con el show de payasos que se ha preparado para impulsar su derecho a la recreación y esparcimiento. 


El programa tiene como finalidad sensibilizar e informar a la población sobre la protección y respeto irrestricto de los derechos humanos de las niñas y niños como condiciones indispensables que influyen en su desarrollo integral, garantizando su participación, considerando la diversidad cultural, igualdad de oportunidades con equidad de género, de acuerdo con lo que establece la Ley N° 25339, manifestó la Directora Regional Abog. Sharon Frescia Romaní Aquino.