lunes, 30 de septiembre de 2013

FELIZ DÍA DEL PERIODISTA PERUANO



SALUDO INSTITUCIONAL

El Presidente Regional Junín Dr. Vladimir Roy Cerrón Rojas, el Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Junín Abog. Eduardo Daniel REYES SALGUERÁN y los trabajadores del sector saludan a los periodistas al celebrar este 01 de octubre el “Día del Periodista Peruano” y el Trigésimo Tercer Aniversario de Creación de la Orden Profesional que agrupa a los periodistas responsables, frente a su vocación de servicio, encumbrando esta noble tarea con responsabilidad y principios, respetando el código de ética presentado y aprobado en el XXII Congreso Nacional de la Federación de Periodistas del Perú que llevo el nombre de “Alfredo Vignolo Maldonado” el primer periodista con título, egresado de la Universidad Católica del Perú, Abogado y Relacionista Público, pero por sobre todas las cosas un profesional con docencia y decencia Periodística.

Es por ello que en este día deseamos lo mejor a los todos los periodistas de vocación y convicción, porque son quienes contribuyen con el crecimiento social mediante la práctica de valores y principios que engrandece el género humano y por ende a la familia como célula principal de nuestra sociedad, hecho que logrará el impacto necesario para el desarrollo institucional sin apasionamientos personales, dando paso a una verdadera integración social, sobre las bases razonables de la educación y salud en el templo sagrado del entendimiento y comprensión entre todos los seres humanos, persiguiendo en todo momento la unión y el respeto mutuo.

Recordando siempre al periodista y escritor  GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ que dijo: “El periodismo es una pasión insaciable que sólo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad.”

FELIZ DÍA DEL PERIODISTA PERUANO


Atentamente,
Abog. Eduardo Daniel REYES SALGUERÁN
DIRECTOR REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO – JUNÍN

miércoles, 11 de septiembre de 2013

FELIZ DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO



SALUDO
El Abog. Eduardo Daniel Reyes Salguerán Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Junín y los trabajadores del sector expresan su saludo fraterno a los Contadores Públicos Colegiados de nuestra región al conmemorar un aniversario más de la orden profesional, ciencia social que se encarga de estudiar, medir, analizar y registrar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control institucional, bajo los principios de integridad, objetividad, independencia, responsabilidad y confidencialidad, elementos fundamentales en su desarrollo en el ámbito laboral.

Los deseos mejores deseos para que su labor y conducta ética fortalezcan el progreso de nuestra región, encaminando una buena administración pública sobre todo en los gobiernos locales y regionales buscando el bienestar de los sectores más oprimidos.

FELIZ DÍA
 Atentamente,

Abog. Eduardo Daniel Reyes Salguerán.  
Director Regional DRTPE-J

martes, 3 de septiembre de 2013

PLAN PILOTO PARA LA PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL



PRESENTAN AVANCES DEL PLAN PILOTO PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
El las instalaciones de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Junín (DRTPE-J), con la presencia del Director Regional Abog. Eduardo Daniel Reyes Salguerán y los integrantes del Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CDRPETI), presentaron el informe semestral sobre los avances del plan piloto de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil.
En la exposición el Ing. Aníbal Borda Castillo del proyecto SEMILLA, dio a conocer datos estadísticos de las zonas de trabajo en la provincia de Chupaca, Jauja y la selva, en los cuales resalta que en la línea base de las 1738 consultas hechas entre  niños, niñas y adolescentes de los servicios de horario extendido y nivelación, el proyecto SEMILLA encontró que el 71.6% de ellos trabajaba, el 48.4 % declaró que realizaba labores expuestas al peligro.
SEMILLA promueve la mejora de la producción y productividad agrícola, con el reto que las 2115 familias de agricultores  con las que actualmente trabaja se motiven a  producir sin trabajo infantil peligroso.
Finalmente el Abog. Eduardo Reyes manifestó que el tema del Trabajo Infantil se ha posesionado en la agenda pública nacional, regional y local, es por ello la participación de las autoridades, funcionarios públicos y sociedad civil en actividades de discusión pública, así como en la suscripción de convenios y acuerdos de cooperación y trabajo conjunto con el Ministerio de trabajo y otras instituciones.

NOTA: El proyecto SEMILLA, El proyecto nacional YACHAY, la División de Familia de la P.N.P., el proyecto SOLIDARIO y la ONG Niños del Futuro son parte del CDRPETI.